La competencia Linguo - Cultural desde la Enseñanza - Aprendizaje del Inglés de los Negocios Internacionales.

Autores/as

Maritza Sandra Pibaque Pionce, UNESUM; Dr. Roberth Olmedo Zambrano Santos. Ph. D., Universidad Estatal del Sur de Manabí; Lic. Liliana Margarita Baque Pibaque. Mg. GE., Universidad Estatal del Sur de Manabí; Psi.Cl. Cristhian Henry Pibaque Gómez, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Tnlg. Diana Paola Pibaque Gómez, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Palabras clave:

Educacion

Sinopsis

El presente trabajo incursiona en la enseñanza-aprendizaje del Inglés con Fines Específicos, alusivo a las carreras de negocios internacionales, hoy día reconocido como inglés de negocios. Se pretende determinar la efectividad de una estrategia didáctica, sustentada en un modelo de la formación de la competencia linguo-cultural, desde la enseñanza-aprendizaje del inglés de negocios internacionales. La trascendencia de esta investigación radica en que la conversión del inglés en lengua franca, ha planteado la demanda impostergable de aprender a comunicarse en lengua inglesa, para realizar gestiones, transacciones a nivel internacional  e  implementar  estrategias  de  internacionalización  de  las  organizaciones.  En  calidad  de métodos y técnicas de exploración fueron empleados entrevistas, encuestas, observaciones, el análisis de los productos de la actividad (análisis de composiciones y cuadernos de anotaciones), escalas valorativas, el método de expertos y el pre-experimento. Como principales resultados derivados de la pesquisa, se confirma la funcionalidad de la estrategia como instrumento para favorecer la formación de la competencia -objeto de análisis, en estudiantes de la carrera de Comercio Exterior. De igual manera, se derivan líneas perspectivas de trabajo para darle continuidad a tales resultados, en el ámbito del inglés y su aplicación a la disciplina emergente que versa sobre los negocios internacionales.

Descargas

Publicado

septiembre 12, 2022