Habilidades básicas para el aprendizaje en las carreras profesionales de Salud
Sinopsis
La entrada a la Universidad representa seguramente para ti – e incluso para tu familia- una aspiración importante. Es una meta ambiciosa que no todos logran alcanzar y que requiere grandes esfuerzos pero también te proporciona enormes gratificaciones.
Para enfrentar estos cambios con éxito debes revisar el método de estudio que hasta ahora has empleado. Este material tiene el propósito de ayudarte en ese empeño, de modo que desarrolles habilidades tales como:
- Organizar y planificar tu tiempo de estudio.
- Determinar lo esencial en un contenido.
- Leer con rapidez y profundidad.
- Comunicarte con eficiencia.
- Evaluar tu desempeño como estudiante.
¿Por qué éstas habilidades?
Porque son exigencias permanentes de tu aprendizaje. Te explico:
El cúmulo de tareas que realizas deberás articularlas adecuadamente con tus estudios como profesional de la salud. Sólo si organizas tu tiempo y planificas tus jornadas podrás realizar cada tarea con eficiencia, de lo contrario te sorprenderán siempre las evaluaciones, se te acumularán las actividades y te sentirás agobiado y tenso.
La actividad intelectual implica saber determinar aquellos contenidos esenciales que te permitan avanzar en el aprendizaje, buscando sobre todo un método para aprender a aprender y obviando aquellos contenidos que son complementarios y que no te resultan indispensables.
Junto a estas habilidades debes saber evaluar tus cualidades para la actividad de estudio, de manera que corrijas tus dificultades y potencies tus zonas de éxito.
Este es un compendio interactivo que implica no solo lectura del texto sino también resolución de un conjunto de tareas. Observarás que cada apartado contiene: una explicación detallada acerca de las habilidades presentadas, un breve resumen sobre el contenido, un conjunto de tareas a realizar a partir de la lectura de determinado artículo y la bibliografía utilizada para la preparación del tema.
