Resiliencia desde un enfoque multidisciplinario

Autores/as

Anicia Katherine Tarazona Meza
Universidad Técnica de Manabí

Palabras clave:

resiliencia comunitaria, ecología humana, desarrollo humano, holismo, desastres naturales

Sinopsis

Hoy día la condición humana está degenerada por el desarrollo de ciertas cualidades ocasionadas por experiencias inciertas, como las causadas por las catástrofes naturales, lo que ha generado dentro de la condición humana vulnerabilidades de tipo emocional que correlacionan el miedo y el dogmatismo. El capítulo tiene como objetivo disertar desde la génesis de un desarrollo humano más auténtico basado en una filosofía holística, en la que la cualidad resiliente comunitaria es el camino de sumo valor intrínseco y extrínseco, que estimula a el fortalecimiento de los pensamientos, emociones y comportamientos morales, destinados a hacer frente a las consecuencias de la adversidad de manera recíproca. Como conclusión realza que la esencia ecológica resiliente comunitaria del desarrollo humano, pues envuelve un proceso cognitivo holístico que mediante el fortalecimiento de los pensamientos, emociones y comportamientos morales, destinados a hacer frente a las consecuencias de la adversidad ,despliegan potencialidades humanas entretejidas por hilos humanos que permiten una transformación interior, para generar una nueva conciencia colectiva, con una mirada más confiable y optimista, dentro de un sentido emocional asertivo, que busca rescatar el sentido de lo humano dentro de la vida en el bienestar de todos.

Resiliencia desde un Enfoque Multidisciplinario

Descargas

Publicado

diciembre 7, 2021