Planificación Territorial y Gestión Urbana Sostenible

Autores/as

Ing. Gabriel Gregorio Salvatierra Tumbaco Mg.
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
https://orcid.org/0000-0001-9358-4874
Arq. Héctor Gonzalo Cedeño Zambrano, PhD.
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
https://orcid.org/0000-0003-3273-719X
Arq. Tatiana Gabriela Cedeño Delgado, Mg.
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
https://orcid.org/0000-0003-1619-1721
Arq. Valeria Alejandra Moreira Zambrano, Mg.
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
https://orcid.org/0000-0002-4000-4634

Palabras clave:

Urbanismo, planificación territorial, gestión urbana, sostenibilidad

Sinopsis

El libro "Planificación Territorial y Gestión Urbana Sostenible" aborda los conceptos fundamentales y las herramientas necesarias para desarrollar estrategias de planificación y gestión urbanas que permitan la construcción de ciudades y territorios más sostenibles y resilientes. Cada capítulo del libro presenta un enfoque interdisciplinario que integra la ecología, la economía, la política, la sociología y la tecnología en el análisis del entorno urbano y sus implicaciones para el desarrollo sostenible.

El libro está elaborado con diferentes investigaciones realizadas en el programa de Maestría en Planificación Territorial y Gestión Urbana Sostenible de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en donde se discuten los conceptos clave en el ámbito de la planificación territorial, incluyendo la sostenibilidad, la resiliencia, la gobernanza y la equidad social. Se abordan también los principales desafíos y oportunidades que enfrentan las ciudades en el siglo XXI, tales como la urbanización, el cambio climático, la inclusión social y la transición energética.

Por otra parte, se exploran enfoques como el ordenamiento territorial, la planificación estratégica, la evaluación de impacto ambiental y la participación ciudadana. Además, se presentan casos de estudio y ejemplos prácticos que ilustran cómo estas metodologías y herramientas se han aplicado en diferentes contextos y escalas geográficas. Entre estas, se destacan la promoción de la movilidad sostenible, la creación de espacios públicos inclusivos, la conservación del patrimonio cultural y natural, el fomento de la economía circular y la implementación de sistemas de monitoreo y evaluación.

En síntesis, "Planificación Territorial y Gestión Urbana Sostenible" ofrece una guía completa y actualizada para profesionales, académicos, estudiantes y tomadores de decisiones interesados en diseñar y gestionar ciudades y territorios más sostenibles y resilientes.

Planificación Territorial y Gestión Urbana Sostenible

Descargas

Publicado

julio 25, 2023